

En reglas generales, los sueños se relacionan con su estado de embarazo, el trimestre en que se encuentra, y lo que está pasando en su cuerpo en ese momento, debido a los cambios en los niveles hormonales, y como las mujeres embarazadas necesitan dormir más, cuanto más duermen más sueños tienen.
Las mujeres también parecen soñar más durante el embarazo, debido a que son más propensas a recordar sus sueños; los recuerdos de los sueños tienen que ver con lo reciente, porque si la madre embarazada se despierta para ir al baño o por el movimiento del bebé, es más probable que recuerde un sueño que acaba de tener, que si ha dormido toda la noche sin despertarse, porque entonces solo recordará el último sueño que tuvo antes de despertarse por la mañana.
Sueños en el primer y segundo trimestres del embarazo
Los cambios en el contenido de los sueños cambian como lo hace el cuerpo de una embarazada, y en ellos quedan impresas las esperanzas y los temores, acerca de la llegada del bebé; en esta etapa los sueños sobre el agua y la fertilidad son bastante comunes y contienen imágenes sobre jardines, flores y frutas.
También soñar con nadar en el agua es muy común, como la matriz recoge el líquido amniótico. La madre embarazada nadando en el agua es un sueño frecuente y se puede relacionar con la identificación del feto.
En el segundo trimestre, los sueños comienzan a reflejar los cambios en el bebé y el cuerpo de la madre y existen gran variedad de sueños sobre pequeños animales, que representan a los bebés, y también sobre cambios en la arquitectura, que tienen que ver con los cambios corporales.


Sueños en el tercer trimestre del embarazo
En el tercer trimestre, los sueños suelen ser más reveladores y son más específicos acerca del bebé, donde éste le diga a la madre su nombre en un sueño o que la madre sueñe con el sexo del bebé; también son frecuentes los sueños sobre viajes, que pueden reflejar el miedo a lo desconocido
También son comunes durante el tercer trimestre, los sueños acerca de tener dificultades durante el parto, y aunque estos sueños pueden ser un problema, puede ser una buena señal, porque se traduce en partos más fáciles y cortos.
Pesadillas en el embarazo
Las pesadillas sobre el parto, así como sobre el bebé y la maternidad son comunes, porque los temores y ansiedades se dejan ver en los sueños y son normales durante el embarazo, la sucesión de sueños angustiosos.
Existe una gran preocupación durante el embarazo, sobre todo con el hecho de ser una nueva madre, y esta preocupación se manifiesta en sus sueños, reflejando la ansiedad relacionada con el hecho de como una madre puede desenvolverse con su nuevo bebé, generando una sensación de incertidumbre.


Los sueños durante el embarazo varían de desconcertantes, a hermosos y alegres, y es en esta etapa cuando se dan sueños de gran variedad y cuando más se sueña; alguno de ellos son muy agradables y tratan de cumpleaños o celebraciones alegres, otros en cambio reflejan la ansiedad de la madre.
La mayor parte de los sueños de una embarazada dejan ver la condición cambiante de su cuerpo, de como el bebé crece dentro de ella, de sus esperanzas y temores, pero también de historias vividas, agradables y llenas de color, y aunque pueden ser algunos de ellos objeto de preocupación, todas se consideran normales en esta etapa de embarazo.