¡¡Ha llegado el momento de comer papillas!! Pasados los primeros meses de vida de nuestro retoño es momento de introducir los cereales en su dieta, pero..¿por cuál es la mejor opción? Cuando nuestro bebé ya ha cumplido los 4 meses de edad es un buen instante para que empiecen a consumir cereales, teniendo en cuenta siempre las indicaciones …
Etiqueta: papillas
Papillas de cereales como grandes aliadas para tus bebés
¿Sabes cuál es la mejor alternativa para diversificar los desayunos de tus bebés? Los cereales se erigen como uno de los mejores alimentos para su desarrollo, no solo por su aporte nutricional sino también por su atrayente sabor. Descubre los beneficios que nos aportan estos alimentos y las nuevas papillas de cereales Hero para su salud en nuestro blog de …
Las papillas más nutritivas para el bebé desde los 5 meses
A partir de los cinco meses de edad del bebé, se van introduciendo paulatinamente papillas y purés, que van a ser parte de su alimentación diaria, aportando nutrientes importantes a su dieta. Os contamos cuáles son las papillas más nutritivas para el bebé desde los 5 meses.
7 Claves sobre las primeras papillas
Hasta el sexto mes de vida es aconsejable que tu pequeño se alimente exclusivamente de leche materna, pero cuando alcanza esa etapa de la vida será necesario que se comiencen a dar las primeras papillas.
Dieta saludable para el bebé
La alimentación de tu bebé durante los seis primeros meses de vida debería ser exclusivamente por amamantamiento, la lactancia materna es siempre la mejor opción, gracias a ella los niños obtienen todos los nutrientes necesarios para que crezcan fuertes y sanos.
Recetas de purés para niños
Es una realidad que los más pequeños de la casa al final terminan por aburrirse de comer siempre lo mismo. A partir de los 4-6 meses hay que ir introduciendo progresivamente nuevos alimentos hasta que alcance una alimentación variada.
Consejos para que se coman el pescado
Aún recuerdo las cenas interminables delante de un plato de pescado y a mi madre explicándome los beneficios de comer aquel pececito: es rico en fósforo y te ayudará a sacar buenas notas. Todos estamos de acuerdo en que es un buen alimento que aporta proteínas -de las buenas-, vitaminas y minerales.