Tipos de manchas de nacimiento

¿Sabes qué tipos de manchas de nacimiento puede tener tu bebé?, estas manchas son zonas de la piel que sufren alteraciones y que encontramos en un bebé cuando nace o que van apareciendo durante los siguientes meses de vida. Muchos bebés tienen señal de nacimiento, por lo que no tenemos que darle más importancia de la debida, por otra parte, a veces estas manchas desaparecen, mientras que otras permanecen para siempre.

0 comentarios
Noemi
martes, 3 febrero, 2015
Por lo general agrupamos las manchas de nacimiento en dos grupos: pigmentadas, originadas por desarrollos anormales de las células pigmentarias; manchas rojas o vasculares, formadas de vasos sanguíneos próximos a la superficie de la piel.

¿Qué tipos de manchas de nacimiento existen?

Y, aunque tengamos una primera distinción entre manchas, existen una gran variedad de tamaños, formas y hasta colores que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Vamos a tratar las más comunes: -Manchas de color café con leche: Son manchas lisas con un color muy similar al café con leche. Puede darse el caso de que aparezca solo una como de que aparezcan varias a la vez, pero normalmente van empequeñeciéndose según crece el pequeño. -Manchas de fresa: Tienen un color salmón o rojizo y son planas. Son manchas vasculares que tienen en torno al 70% de los niños y que se suelen llamar coloquialmente como “antojos”. Dependiendo de la zona donde se encuentre la marca desaparecerá con el tiempo o se quedará para siempre. Suelen aparecer en la parte posterior del cuello, en los párpados, en los labios o en la frente. -Manchas mongólicas: Son azuladas o grisáceas y son más comunes en los bebés asiáticos, africanos del este y los nativos americanos. Aparecen en la espalda o en las nalgas de los pequeños y suelen desaparecer con los años, aunque no siempre del todo. ¿Qué tipos de manchas de nacimiento existen? -Manchas de vino de Oporto: Son marcas de color berenjena o rosa pálido con las que nace el bebé y suelen aparecer en la cara o en el cuero cabelludo. Pueden desaparecer o hacerse grandes con el niño. -Lunares: Son grupos de células pigmentadas que pueden variar de tamaño, tener pelo o relieve o  ser más o menos oscuros. Algunos lunares aparecen con los primeros años pero los que están desde el principio son los lunares de nacimiento. -Hemangioma: Pueden ser grandes o muy pequeñas, estas manchas rugosas aparecen sobre todo en niñas, prematuros y partos múltiples. Suelen situarse en la cabeza y el cuello y pueden crecer muy rápidamente. Algunos desaparecen sin dejar rastro y otros pueden causar modificaciones fijas en la piel. Para una información relacionada, te proponemos leer nuestro artículo "Remedios naturales para las manchas en la piel del bebé" ¿Conocías estos tipos de manchas de nacimiento en el bebé?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *