Todo sobre la placenta previa

Durante el embarazo se crea un órgano para alimentar al feto, eliminar sus residuos, y producir hormonas para mantener el embarazo que es la placenta, que se encuentra adherida a la parte superior del útero, lejos del cuello del útero, que es el canal por donde pasará a través del parto, pero en raras ocasiones, la placenta se encuentra abajo en el útero, de modo que bloquea el cuello uterino, ya sea en parte o completamente y es lo que se conoce como placenta previa.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 26 marzo, 2015
¿Qué es la placenta previa?

Características de la placenta previa

La placenta previa se observa con frecuencia en embarazos antes de las 20 semanas, pero generalmente se resuelve en la mayoría de los casos.

A medida que el útero crece, la placenta normalmente se mueve más arriba en el útero, lejos del cuello del útero, pero si se mantiene cerca del cuello uterino se corre el riesgo de sangrado, especialmente durante el parto, lo que puede causar una gran pérdida de sangre en la madre; es por esta razón, que las mujeres con placenta previa normalmente dan a luz por cesárea antes de la fecha de parto.

La placenta previa puede ser de varios tipos:

- Una placenta previa puede ser temporal, de modo que la placenta puede encontrarse cerca de la abertura del cuello uterino, pero no lo cubre, y a menudo, cuando se acerca la fecha de dar a luz se mueve hacia arriba en el útero.

- Una placenta previa parcial puede cubrir parte de la abertura cervical.

- Una placenta previa puede cubrir de forma total y bloquear la abertura cervical.

Síntomas de la placenta previa

La placenta previa tiene algunos síntomas muy característicos:

Uno de los signos principales de placenta previa, y que puede ocurrir durante la segunda mitad del embarazo, es el sangrado vaginal de color rojo brillante y que no produce dolor, que puede ser ligero al pricipio y voverse más pesado poco después; este sangrado generalmente se detiene sin tratamiento, pero puede aparecer días o semanas después.

Algunas mujeres pueden  experimentar contracciones.

Factores de riesgo de sufrir placenta previa

Las mujeres que pueden tener riesgo de sufrir placenta previa son:

- Aquellas que han estado sometidas a una cesárea.

- Mujeres que han pasado por una cirugía para extirpar los fibromas uterinos.

- En menor grado aquellas mujeres sometidas a un legrado.

- Mujeres consumidoras de cocaína.

Las causas de la placenta previa pueden estar asociados a algunas condiciones previas como pueden ser las siguientes:

- Puede suceder en mujeres que tengan un embarazo con más de 35 años.

- Puede ser debido  la aparición de cicatrices en el revestimiento del útero, como puede ser debido a una cirugía previa.

- Mujeres que han sufrido placenta previa en embarazos anteriores.

- Mujeres que han tenido un bebé por cesárea.

- Mujeres embarazadas anteriormente por varios bebés - mellizos o trilllizos-.

Después de leer este post espero que te hayamos aclarado qué es la placenta previa. Otro post que puede serte también de utilidad es: Sangrados durante el embarazo

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *