Ser madre pasados los 35, consejos básicos

17 marzo 2015 | Por gema

Si tienes más de 35 años y estás pensando en quedarte embarazada, debes de tener en cuenta varios factores y prevenir ciertos riesgos par mantener un embarazo saludable. Por ello si quieres ser madre pasados los 35 ten en cuenta estos consejos:

Ver 0 Comentarios

Consejos para ser madre después de los 35 años

Existen ciertos riesgos que deberás de tener en cuenta: - Mantén una conversación con tu médico acerca de tu salud en general y sobre los cambios de estilo de vida que deberás de realizar,  para mejorar tus posibilidades de embarazo y tener un bebé saludable. - Puede ocurrir que te lleve más tiempo quedarte embarazada, ya que hacia el final de los 30 años la cantidad de óvulos disminuyen en cantidad y calidad, y no se fertilizan con tanta facilidad como los óvulos de una mujer más joven. - Existe una mayor probabilidad de tener un embarazo múltiple, porque este factor aumenta con la edad. - Si ves que no puedes concebir tan fácilmente, puede ser necesario recurrir a la utilización de técnicas de reproducción asistida, como la fecundación in vitro. - A partir de esa edad existe un incremento de desarrollar presión arterial alta durante el embarazo, y es posible que tengas que recurrir a la toma de ciertos medicamentos o a dar a luz a tu bebé antes de la fecha prevista, para evitar complicaciones. - Al ser madre pasados los 35 años, está presente una mayor probabilidad de desarrollar diabetes gestacional, que suele ser más común a medida que las mujeres cumplen años. - Será muy necesario realizar controles estrictos del azúcar en sangre a través de la dieta y del ejercicio, que resultan indispensables en el embarazo; a veces puede ser necesario el uso de medicamentos, será el médico quien lo determine. - Mantén, ya desde antes de quedarte embarazda una dieta lo más saludable posible que te aporten nutrientes esenciales y mantente activa. Consejos para ser madre después de los 35 años - No tratar la diabetes gestacional en el embarazo, puede dar lugar a que el bebé crezca significativamente mas que la media, lo que aumenta el riesgo de padecer lesiones durante el parto. - Crece el riesgo de perder el embarazo, ya sea por aborto espontáneo o por muerte fetal, ya que estas condiciones se incrementan a medida que la madre cumple años, que puede ser debido a los condiciones médicas existentes o a ciertas anomalías cromosómicas fetales. - Al ser madre después de los 35 es posible que puedas necesitar una cesárea, porque las madres más mayores tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones relacionadas con el embarazo, que pueden llevar a un parto por cesárea, como placenta previa, un estado donde la placenta bloquea el cuello del útero. - Suele suceder que existe un mayor probabilidad de tener un bebé con bajo peso al nacer y de sufrir un parto prematuro, que pueden dar lugar a problemas médicos complicados. - En madres mayores, crece el riesgo de que el bebé pueda sufrir anomalías cromosómicas, como el síndrome de Down. - Durante el embarazo es importante que visites a  tu médico regularmente para vigilar tu salud y la de tu futuro bebé. Si quieres ser madre. pasados los 35, ten en cuenta estos consejos que te hemos dado para que tengas un embarazo y un parto sin problemas. Y para seguir ampliando esta información también te recomendamos leer: Ser madre a los 40: precauciones y riesgos Fuente Imagen 1:Varda Fuente Imagen 2: Yon Garin  Fotógrafo · Argazkilaria

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *