Amamantar, toda una misión

Si bien es cierto que la lactancia es muy importante, muchas madres no tienen la capacidad de hacerlo o, por lo menos,  no pueden llevarlo a cabo durante los seis meses que aconseja la OMS. Para informarte más a fondo, sigue leyendo.

1 comentario
leticia
sábado, 3 septiembre, 2011
Si bien es cierto que la lactancia es muy importante, muchas madres no tienen la capacidad de hacerlo o, por lo menos,  no pueden llevarlo a cabo durante los seis meses que aconseja la OMS. Para informarte más a fondo, sigue leyendo.

Según datos que se dieron a conocer recientemente,  ocho de cada diez mujeres les dan pecho a sus hijos. Esto es muy positivo,  ya que hace cerca de una década solo lo hacían seis de cada diez. Igualmente se sigue trabajando para que el número aumente dentro de lo posible.

Tampoco podemos ignorar otra cifra que anuncia que solo el 45% de las madres siguen dándole el pecho a sus hijos después de seis semanas de haber nacido. Según lo declarado por especialistas: "El 90% de las mujeres que dejan de amamantar no quieren hacerlo. No obtienen la ayuda que necesitan".

lactancia

Durante la lactancia pueden aparecer problemas relacionados con infecciones (mastitis), grietas en los pezones, problemas para que el bebé se agarre de manera correcta al pecho o tener que salir a trabajar rápidamente después del parto.

También puede pasar que las mujeres no reciban la información que necesitan para que puedan llevar a cabo una lactancia correcta. "La lactancia materna debe ser aceptada socialmente. No debe resultar raro o incómodo si una mujer comienza a alimentar a su bebé en un café, por ejemplo. Sin embargo, muchas madres aún sienten que no pueden dar pecho si están fuera de casa".

Este tipo de teoría debe ser adaptada a la actualidad, y debe ser mucho más pragmática. Si bien,  las cifras de las mujeres que dan el pecho son buenas, los profesionales y todos los equipos de salud deben trabajar para que no retrocedan.

Dar el pecho a nuestros pequeños es muy importante. La lactancia es fundamental para que los pequeños crezcan sanos y fuertes, contando con todas las vitaminas que necesitan. Pero, si por diferente motivo,  las madres dejan de darles el pecho a los pequeños,  no deberán sentirse culpables.

¿Y tú?, ¿con qué frecuencia amamantas a tu pequeño?, ¿te resulta una tarea ardua?, ¿te cansas con frecuencia?, comparte tu experiencia en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.

Foto | Flickr.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Amamantar, toda una misión»

  1. dar el pecho a mi bebe es algo hermoso, no hay palabra para explicar lo que se siente, esa conexion cuando nos miramos, como te acaricia, es algo realmente maravilloso, por suerte ya van 4 meses que lo voy dando solo pecho y esta creciendo muy sano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *