

Pero ¿sabes que debes hacer después de la inseminación artificial? A continuación te damos unos consejos.
Es importante realizar un breve período de descanso después de la inseminación artificial, porque aumenta la posibilidad de embarazo; resulta óptimo el reposo en cama, entre 10-15 minutos.
Consejos a tener en cuenta para quedar embarazada
Ten en cuenta los siguientes consejos para mejorar las probabilidades de quedar embarazada.
- Adopta un estilo de vida saludable.
- Los dos miembros de la pareja deben dejar de fumar y de beber inmediatamente.
- El miembro femenino de la pareja debe de tomar ácido fólico y vitaminas prenatales, para la prepararación del embarazo.
- El miembro masculino de la pareja debe de evitar tomar saunas y esteroides anabólicos.


Factores que debes de tener en cuenta después de la inseminación artificial
Tras el tratamiento de inseminación artificial, existen determinados factores que deberás de tener en cuenta, como son:
- No viajar la noche después de realizar el tratamiento y mantenerse relajada, aunque no es una cuestión especialmente importante.
- No coger peso ni practicar deportes intensos.
- Evita situaciones de estrés.
- Mantén una dieta sana y evita bebidas con cafeína o alcohol.
- Deberás de mantener la mente ocupada hasta que se realice la prueba de embarazo, para evitar la anisedad y el estrés.


Factores que afectan al éxito de la inseminación artificial
Existen varios factores que debes de tener en cuenta y que pueden afectar al éxito de la inseminación artificial.
- Edad de la paciente
Las mujeres menores de 35 años tienen una probabilidad del 10 al 20 % de quedar embarazada; las mujeres entre 35 y 40 años tienen una probabilidad del 10 %, si además se usan medicamentos para la fertilidad y las mujeres mayores de 40 años tienen una probabilidad del 5 %, si se utilizan medicamentos para la fertilidad.
- Tipos de inseminación artificial
La inseminación intrauterina tiene mayores tasas de éxito que. la inseminación intracervical.
- Utilización de medicamentos
Se suele aconsejar a las mujeres mayores de 35 años, que tomen medicamentos para la fertilidad, para inducir un estado de superovulación, que permite que el cuerpo libere más óvulos durante la ovulación y aumente las posibilidades de éxito.