El hábito de lectura en los niños

Dicen que  de padres lectores hijos lectores, pero no siempre es así , seguramente todos hemos escuchado decir a nuestros padres que ellos leen mucho, pero que nosotros, no. Pero; ¿Cómo conseguir que tu hijo se habitúe a la lectura?

0 comentarios
lunes, 2 febrero, 2009

El hábito de lectura en España, es cada vez más bajo, las nuevas tecnologías y la aparición de la televisión han influenciado a las nuevas generaciones lo que ha provocado un olvido y un abandono de la lectura.

Pero, si vosotros como padres, estais intentando educar a vuestro hijo en el hábito de la lectura, os aconsejamos que sea desde el principio y que pongais toda vuestra energía para que el niño comience a verlo como algo normal.

Aunque pueda parecer exagerado, lo más aconsejable es que el bebé vea libros en su entorno, ya que los bebes en los primeros meses de su vida, tienen una memoria gráfica importante y son cosas que después se notarán.

Por tanto, los padres deben comprarle libros de juguete para el baño, para que el niño se familiarice y comience a ver ese objeto como parte de su hogar. Además, es muy importante que los padre lean al bebé, en los momentos de descanso del pequeño.

Leerle desde bebé, en la cuna todas las noches, es una de las cosas más efectivas para que el bebé lo tenga como costumbre y disfrute con ese momento de compartir con sus padres.

El hábito de lectura que tenga tu bebé dependerá de la paciencia y de la insistencia de los padres, que deben ser constantes en el proceso de trabajar la lectura en el pequeño.

Contenidos relacionados

  • Cómo bañar al bebé

    El baño es uno de los momentos más delicados para los padres y especialmente para el bebé que por primera vez y sin su consentimiento experimenta una situación algo traumática con el agua y con el momento del baño en general. Precisamente porque el baño debe convertirse en una costumbres rutinaria del bebé, los padres deben tener cuidado para que el momento del baño sea siempre a la misma hora y el niño comience a entener en qué consiste ese momento «complicado» para él o ella. Lo primero que hay que hacer antes de introducir al bebé en la bañera es caldear el agua, ya que el niño no debe experimentar grandes cambios de temperatura y es importante que se cuide ese aspecto. Los expertos aconsejan que la temperatura correcta sea de alrededor 28 o 29 grados, para que no exista mucha diferencia con la temperatura corporal. Además del agua deben también estar preparados los demás utensilios necesarios para el baño del pequeño, como la esponja o el jabón adecuado para la piel del pequeño. Además, hay que establecer siempre una rutina con el baño, para crear un hábito en el pequeño y comenzar a establecer una relación e...


  • Los mejores libros infantiles

    Recien terminada la feria del libro, hoy muchas de las noticias se centran en los número de este año, que además ha sido más beneficioso para el sector que la feria del año pasado. Los datos, positivos esta vez hacen pensar que ante la crisis, los libros, son la mejor opción. Por eso, hoy en el blog de bebés nos referimos a todos aquellos padres, que deseen regalar un libro a sus hijos al mismo tiempo que comienzan a aprender ciertos principios importantes a lo largo de vida. Lo primero que hay que tener en cuenta cuando le vas a comprar un libro a un niño es la edad, ya que evidentemente los libros suelen ser más adecuados cuando el niño es consciente de lo que lee y comienza a hacer su propio análisis. Aunque, de la misma manera, también los niños más pequeños pueden aprender pequeños principios morales a través de aventuras y de las historias de sus héroes. Algunos libros que han tenido éxito y que sorprenderan a los más pequeños son: El pequeño gran libro de los juegos, 12.00€: es un libro didáctico que enseñará al niño a utilizar su concentración volcada en sus habilidades más destacadas.  El concepto princ...


  • Su Primera Lectura, Aprender a Leer

    Los libros nos enseñan a soñar, a imaginar, a crear. Nos llevan a países mágicos o bosques encantados. Nos convierten en princesas o en apuestos caballeros. Los libros proporcionan a nuestros hijos emociones y aventuras que nunca antes habían pasado por su cabeza. Cuanto antes se acostumbren a tener un libro entre sus manos mejor. Adaptar la lectura de nuestro hijo desde que es pequeño les ayuda a aficionarse a la lectura. Para cada edad existe un tipo de libro ideal. La lectura puede ser muy divertida, y eso es lo que hay que transmitirles. Cuando son muy pequeños se puede empezar con libros con colores, con dibujos llamativos, e incluso con formas, relieves, texturas y sonidos. Todo un mundo por descubrir en pocas páginas. A partir de los 3 años podemos empezar a enseñarles a leer, aunque algunos expertos hablan de los 2 años. Han empezado a hablar, y su vocabulario empieza a aumentar, es el momento preciso para que empiece a conocer las letras. Aprender a leer puede ser como un juego en el que descubrir nuevos sonidos y formar nuevas palabras. Jugar a escenificar cada palabra puede ser una buena idea. Conforme crezca, todo su entorno ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *