

¿Mi bebé toma la leche suficiente?
Podemos contar con dos señales que nos indiquen si el bebé está recibiendo la leche suficiente: Que gane poco peso, es decir, que esté por debajo de su peso de nacimiento o engorde menos de 500 gramos en los primeros 4 meses de vida.
La valoración del especialista será fundamental para determinar si el pequeño tiene la leche que necesita o no. La segunda señal es que si percibimos que nuestro bebé orina menos de seis veces al día y su orina es amarilla y de fuerte olor no está recibiendo toda la leche que requiere.
Cómo actuar si no tengo leche suficiente
Tras comprobar que la madre no produce la leche necesaria se buscarán las causas que provocan esa situación y buscar una solución para que pueda aumentar la producción y que el bebé siga recibiendo alimento en estos primeros meses de vida.
¿Y cuáles pueden ser las causas para que no se produzca la suficiente leche? Puede deberse a una falta de estimulación del pecho, es decir, que la madre esté estresada o que por dolor en los pezones o indisposición de la mama ésta no proporciones la cantidad debida de leche materna.
Para poner solución podríamos utilizar un sacaleches. También puede deberse a que sí que haya leche pero que el bebé no se agarre bien al pecho y no reciba todo lo que necesita. Si fuera así, la solución sería enseñar al bebé a cogerse bien a la mama.
No descartemos tampoco el poder de ciertas hierbas naturales que contienen algunas propiedades que favorecen la producción de leche. Si no subestimamos estas plantas medicinales, como las semillas de sésamo, y las tomamos, podemos notar que aumenta nuestra producción.
En ocasiones el pequeño necesita un complemento nutricional, pero debemos consultar con el pediatra antes de considerarlo o administrarle cualquier cosa. No debemos entristecernos ni preocuparnos en exceso si realmente fuera un problema nuestro el hecho de que no produzcamos leche. Le puede ocurrir a cualquier madre y no tienes que ver mermada tu confianza.
Por otro lado, si quieres saber qué tipo de alimentos incluir en tu dieta cuando das de mamar a tu hijo, te proponemos leer nuestro artículo "¿Qué comer si doy el pecho al bebé?"
¿Qué os parecen estos consejos en el caso de que no tengas suficiente cantidad de leche para dar a tu bebé?
Imagen: ABC
En caso que tengas que empezar a dar tetero a tu bebé porque no tienes suficiente leche, te recomiendo los teteros avent, a mi me funcionaron súper!!!!