

Alimentación necesaria para dar el pecho al bebé
Es importante que durante la lactancia lleves una dieta saludable y que aporte nutrientes indispensables, para amamantar a tu bebé.
-Consume frutas y verduras, bien hervidas, al vapor o a la plancha, o crudas en forma de ensaladas, ya que son buenas portadoras de vitaminas, minerales y fibra.
- Los lácteos y sus derivados son ricos en calcio, necesarios para la madre y el bebé, y el tofu, un derivado de la soja que tiene incluso más calcio.
- Consume cereales integrales, es especial la avena, que aporta proteínas, gran cantidad de fibra, vitaminas del grupo B, E y minerales como el hierro, zinc y fósforo; así como todo tipo de semillas, ricas en grasas saludable, fibras e importantes minerales.
- También resulta indispensable el consumo de legumbres, ricas en proteína vegetal, vitaminas del grupo B, E e importantes minerales, como el magnesio, hierro y potasio entre otros; así como una gran cantidad de fibra.
- Consume aceite de oliva, preferiblemente virgen extra, que es rico en vitamina E y K.
- Resulta importante el consumo de proteínas, ya sea provenientes de pescados azules y también de pescados blancos, preferiblemente a la plancha o al horno, carnes blancas desgrasadas, como el pollo y el pavo a la plancha o al horno y huevos, que no sean fritos de forma habitual.


- Las pastas y los arroces, mejores si son integrales, aportan mayores beneficios que los refinados.
Alimentos a evitar si doy el pecho al bebé
-Sé selectiva en los pescados que comes y evita aquellos que son altos en mercurio, el cual puede llegar hasta la leche materna.
-Las frutas cítricas, ricas en vitamina C poseen algunos compuestos que puede resultar irritantes para los bebés, ya que su tracto gastrointestinal está inmaduro y puede causar regurgitación, irritabilidad, o en algunas ocasiones dermatitis del pañal, sustituye los cítricos por otras frutas ricas en vitaminas C, como piña, fresas o mango.
-La cafeína llega hasta la leche materna, pero el organismo de los bebés no está preparado para procesar la cafeína tan rápido como un adulto, por lo que si estás amamantando a un bebé no es lo más aconsejable; además ten cuidado con el chocolate también contiene cafeína y puede provocar un efecto laxante en el bebé.
-No consumas alcohol ni tabaco, ya que este último se absorbe en la sangre y el bebé puede recibir todos sus efectos negativos. En lo referente al alcohol, este puede dejar dormido al bebé, al absorberlo a través de la leche, además de disminuir la producción de la leche de la madre.
Para más información, te proponemos leer nuestro artículo "Alimentación durante la lactancia"
¿Qué te parece esa información sobre lo que puedes comer si das el pecho a tu bebé?