Sillón para Lactancia

5 comentarios
miércoles, 19 diciembre, 2007
Sillón para Lactancia

 Sillón para lactancia de El Corte Inglés

La comodidad para con nuestro bebé es una de las cosas mas importantes que tenemos que tener en cuenta. La hora de la comida, o de la toma, es uno de los momentos del día en los que las mamás tienen que estar lo más relajadas posible y deben disfrutar de ese tiempo. Para ello, es recomendable usar un sillón de lactancia para estar en la mejor posición posible.

Una posición correcta de la madre, además de evitar problemas de espalda, ayuda a que el bebé esté más cómodo para darle el pecho o el biberón ya que los sillones de lactancia proporcionan la postura perfecta. Las sillas suelen ser mecedoras por lo que también son un instrumento ideal para dormir al niño.

En Cosas de Bebés nos preocupamos por ti y por tu hijo y sobre el tema de la lactancia ya hemos tratado qué comida debes de seguir después de dar el pecho a tu hijo o cómo preparar un biberón. Hoy nos centramos en tu comodidad y en la de tu bebé. Para ello te hemos seleccionado algunos sillones para lactancia:

La Baby Glide modelo Candy es una silla mecedora que además de apoyar perfectamente la espalda de la madre, dispone de un reposapiés para poder descansar las piernas. Además su tapizado color beige y su estructura de madera harán que encaje en la habitación de tu hijo. Su precio es de 465 euros.

En El Corte Inglés podremos encontrar otro modelo bastante más económico, unos 170 euros. Está formado por un sillón y un reposapiés en tonos miel. Es de madera, posee unos amplios reposabrazos y una ligera función balancín para que no haya movimientos bruscos.

Contenidos relacionados

  • Prolongar la lactancia materna
    5 Razones para prolongar la lactancia

    Culturalmente se considera una lactancia prolongada la que excede los 6 primeros meses de vida del recién nacido. Pero recientemente La Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y la Academia Americana de Pediatría recomiendan amamantar al menos dos años a los hijos. A pesar de estas declaraciones de expertos, aún se suelen escuchar comentarios de desaprobación hacia esta práctica. Los hábitos sociales y los parámetros culturales que inducen al destete conducen a la falsa creencia, históricamente extendida, de que la leche materna es buena sólo hasta el sexto mes de vida del bebé. Por ello muchas mujeres ocultan que amamantan a niños mayores para evitar la desaprobación social. Entre las razones más comunes que inducen a aconsejar erróneamente el destete están: la aparición de los dientes, el nacimiento de un hermano, la adquisición del lenguaje, el comienzo de la motilidad independiente del niño, el comienzo de la escolaridad o la reincorporación de la madre a la actividad laboral. ¿Por qué prolongar la lactancia? En función de las recomendaciones de su pediatra, cada madre tomará su decisión acerca del destete de su hij...


  • Beneficios lactancia materna para niños prematuros

    En muchas ocasiones hemos comentado la importancia que tiene conocer los beneficios de la lactancia materna. Lo cierto es que es beneficiosa tanto para la madre como para el bebé. Pero es que además, los bebés prematuros también tienen muchas ventajas si toman leche materna. En el caso de estos bebés no es tan fácil administrar la leche de la madre como en los bebés nacidos a tiempo, por eso, la ayuda de las enfermeras, el médico, será fundamental en este proceso. Desde el blog de bebés, te contamos algunos de los beneficios de la leche materna para los bebés prematuros: La leche materna tiene una serie de características nutritivas que responden perfectamente a las necesidades calóricas, proteicas y minerales del recién nacido, que son muy elevadas. Hasta una pequeña cantidad de lche materna o de calostro, tienen un gran valor para la alimentación de un bebé prematuro. Y es que aedemás, elbebé digiere mucho mejor la leche materna, debido a que sus proteínas se absorben más fácilmente, y las grasas se digieren mejor.Por otra parte, y según algunos estudios, parece que la leche de las mujeres que han dado a luz niños prematuros,...


  • Duración de la Lactancia Mixta

    Nada más dar a luz, muchas madres, sobre todo primerizas, se preguntan cuánto debe durar la lactancia mixta, es decir, la lactancia que combina el biberón con el pecho materno. Hoy, en Cosas de Bebés, os vamos a intentar solucionar algunas dudas que surgen a colación de este aspecto. Lo primero que habéis de saber es que la duración de la lactancia mixta depende de cada bebé y que, siempre, debéis cumplir aquellas indicaciones que os recomiende el pediatra del pequeño. La idea de la lactancia mixta tiene un objetivo claro y es que el biberón es sólo una medida transitoria, a partir de la cual y de manera gradual, habrá de darse únicamente el pecho al bebé. Si, por cualquier circunstancia, el pediatra os recomienda dar el biberón de una forma concreta y dar al bebé una medida específica, siempre habéis de cumplir esas recomendaciones. En estas situaciones, os suele surgir la duda de si el bebé se queda con hambre o si el pequeño está bien alimentado. Despejad esa duda porque el pediatra es el que sabe qué es lo que hay que hacer y cuál debe ser la duración de la lactancia mixta. De todas formas, si observáis que el peque...


  • Ventajas de la lactancia materna para madre y bebé

    La leche de la madre es el alimento ideal para el bebé. Los expertos coinciden en recomendar la lactancia materna antes que ninguna otra. Alimentarse del pecho materno le proporciona al niño la cantidad adecuada de nutrientes, y estos se encuentran en la mejor forma para que puedan ser digeridos más fácilmente. La leche materna contiene defensas naturales, los llamados anticuerpos. Estos pasan al bebé, protegiéndolo así de ciertas enfermedades como son las diarreas bacterianas y víricas. También previene las reacciones alérgicas. Los bebés nunca son alérgicos a la leche de la madre. Los bebés que se alimentan de leche maternas serán adultos muy saludables, tanto física como emocionalmente. La lactancia materna previene enfermedades como el asma, la obesidad, las inflamaciones intestinales y otras enfermedades inmunitarias. El vínculo que se establece al realizar el amamantamiento, constituye una experiencia de gran satisfacción y de unión intensa entre la madre y su hijo. Es importante saber que la forma y tamaño de los pechos no influyen en la producción de leche. Tanto los pechos pequeños como los grandes producen la cantidad ...


  • ¿Lactancia materna o biberón?

    Partimos de la base de que la lactancia materna es la forma ideal de aportar a los bebés todos aquellos nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. La inmensa mayoría de las mujeres pueden amamantar. Es bueno que se informen y que cuenten con el apoyo de la familia y de los profesionales. La lactancia materna favorece la unión de la madre con su hijo, es una forma fácil segura y rápida de alimentar al pequeño e incluso puede ayudar a la madre a evitar ciertas enfermedades como el cáncer de mama. Sin embargo hay madres que por estética, tiempo o enfermedad optan por no dar el pecho a su pequeño sin que esto quiera decir, que por ello, sean malas madres. En nuestra sociedad lo políticamente correcto es darlo pero en ocasiones no queda más remedio que no hacerlo. Dar el pecho es la forma más natural y más sana de alimentar al bebé, pero dar el biberón es una alternativa saludable que incluso permite participar también al padre de la alimentación del pequeño y nunca debe convertirse en un sentimiento de culpa para la madre. Un hijo es cosa de dos y dada la difícil situación económica actual, el tem...


5 comentarios en «Sillón para Lactancia»

  1. buenas tardes, en 10 dias sere padre no dispongo de solvencia economica ,para comprar un sillon de lactancia, ya que mi companera es mayor y con dolores de espalda, el medico nos ha acosejado que seria conveniente utilizar un sillon de lactancia, si no es mucho pedir nos podian facilitar uno aunque este pasado de moda.gracias ,un saludo.

  2. Hola, tengo una mecedora de lactancia modelo candi y me gustaría sabes si dispondría is de fundas para la colchoneta, gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *