Adaptación a la guardería

Elegir guardería es una alternativa que deben elegir muchas familias cuando ambos padres trabajan. En ocasiones es la encargada de sociabilizar a los pequeños, muchos de los  cuales se resisten a ir y no quieren separarse de sus padres. Lo que sucede en estos casos es que los niños no tienen una noción clara acerca del paso del tiempo por lo que no se adaptan a la guardería fácilmente. Por esta razón cuando se produce una separación de los padres los pequeños sienten mucha angustia. Su reacción es la de un llanto demandando la presencia de los padres.

0 comentarios
martes, 18 octubre, 2011
guarderia

Este miedo a la separación es un mecanismo evolutivo que el pequeño irá perdiendo de forma gradual, en la medida de que tenga la posibilidad de experimentar con su entorno y sentir que va teniendo cierta autonomía.

La angustia a la separación aparece cerca del año de edad y se extiende hasta que los niños tienen 3 años.

Te daremos algunos consejos para que tu hijo se quede en la guardería feliz y sin sentimientos de angustia:

Cuando vas camino de la guardería o antes de salir,  intenta hablar con él acerca de lo bueno que es hacer actividades con los amigos y lo divertidos que son los juegos, pinturas, etc.

Sería muy positivo que,  antes de quedarse la jornada completa,  tu hijo pueda hacer una adaptación. Durante este período, si es posible, debería quedarse uno de los padres, abuelos o persona de referencia, así el pequeño irá adquiriendo confianza de a poco.

El pequeño podrá llevar a la guardería su chupete y su biberón, estos objetos son un importante elemento de transición. Ellos los vincularán con sus casas y con su entorno, lo que los hará sentir más seguros.

Este objeto de transición también puede ser un muñeco o un juguete que usa en su casa. Debe ser algo que lo vincule y le recuerde a sus padres.

Es muy positivo despedirse del niño explicándole que uno va a trabajar, escaparse puede resultar más problemático,  ya que él lo tomará como un abandono. Lo importante es que el pequeño entienda que es una separación por un rato y que no será abandonado en ese lugar.

Fuente Imagen: Flickr

Contenidos relacionados

  • Calzado para niños Chicco

    Hoy queremos hablarte de las diferentes opciones que nos brinda Chicco en lo relativo al calzado. Te mencionaremos los modelos más importantes para este verano. Modelo Donatella (0 a 6 meses) Se trata de un delicado calzado de  piel con pequeñas flores y pasamanería, que pueden ser usados en todo momento. Su suela es flexible y suave, ideal para esta etapa de su vida. Talla de 17 – 20. Modelo Narciso (0 a 6 meses) Se trata de un simpático náutico bicolor. Se diferencia del resto  por estar cosido a mano. Se creó en piel y con un delicado cierre adhesivo. Disponible en tonos rosa y azul. Talla de 15 a 19. Modelo Nespola (0 a 6 meses) Una colorida y alegre alpargata con flequitos. Puedes encontrarla en diferentes estampados. Talla de 15 a 19. Modelo Ninnolo (0 a 6 meses) Una botita creada en coloridas lonetas. Talla de 15 a 19 Modelo Ginamor (6 a 12 meses) Es una sandalia para niñas con estampado numéricos. Se creó en piel transpirable en donde se mezclan diferentes materiales. Talla de 18 a 23. Modelo Gilez (6 a 12 meses) Una original sandalia con estampado  de corazones que combina la piel con charol. Podrás enc...


  • Cuentos clásicos infantiles

    Queremos compartir contigo los diferentes cuentos clásicos que puedes encontrar para leer junto a tu hijo. Dentro de los principales autores se encuentran: Hans Christian Andersen, los Hermanos Grimm, Charles Perrault, Las Mil y una Noches, cuentos españoles… Cuentos de Hans Christian Andersen: este autor ha escrito cuentos que seguramente hemos leído cuando éramos pequeños. Algunos de ellos son: Almendrita El ángel El diablo y sus añicos El abecedario El abeto Dos Hermanos Los cisnes salvajes Las cigüeñas Abuelita Algo El duende de la tienda La casa vieja El hombre de nieve Una hoja del cielo El duendecillo y la mujer El elfo del rosal El Ave Fénix El caracol y el rosal El escarabajo El traje nuevo del emperador La hucha Los hermanos Grimm nacieron en Alemania, Jacob Karl nació en el año 1785 y Wilhelm en el año 1786. Ambos eran catedráticos en filosofía alemana y realizaron distintas investigaciones sobre las costumbres de cada región de su país. Entre los cuentos de ellos podremos disfrutar de: El lobo y los siete cabritos Los músicos de Bremen Hansel y Gretel El campesino y el diablo La liebre y el erizo La oca...


  • Decoración para el cuarto de niños

    Cuando vayamos a decorar la habitación de nuestros pequeños debemos utilizar toda nuestra creatividad e imaginación, adaptando nuestros gustos a los del pequeño,  hasta que nuestro hijo ya tenga edad de decidir. Es importante que ellos se sientan a gusto en sus cuartos. Si nos estamos refiriendo a un recién nacido debemos pensar en un cuarto que sea práctico y sobre todo seguro, no olvidemos que el tiempo pasa rápido y cuando nos queramos dar cuenta el pequeño ya estará gateando y más tarde caminando por todos lados. Dentro de la decoración existen diferentes estilos, para elegirlos dependeremos del dinero que tengamos y del espacio y estilo de casa. Es importante que todos los ambientes sigan una línea en lo que respecta al estilo. Si nos estamos refiriendo a niños seguramente cuando estén un poco crecidos no le importará el aspecto o el tipo de decoración sino que en él estén todos sus juguetes preferidos (las niñas por su parte le dan mayor importancia a los detalles). Los niños prefieren habitaciones simples, sin mayores detalles. Si es espaciosa puedes usar colores claros o neutros, con cortinas escocesas o lisas y una c...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *