Adaptación a la guardería

Elegir guardería es una alternativa que deben elegir muchas familias cuando ambos padres trabajan. En ocasiones es la encargada de sociabilizar a los pequeños, muchos de los  cuales se resisten a ir y no quieren separarse de sus padres. Lo que sucede en estos casos es que los niños no tienen una noción clara acerca del paso del tiempo por lo que no se adaptan a la guardería fácilmente. Por esta razón cuando se produce una separación de los padres los pequeños sienten mucha angustia. Su reacción es la de un llanto demandando la presencia de los padres.

0 comentarios
leticia
martes, 18 octubre, 2011
Elegir guardería es una alternativa que deben elegir muchas familias cuando ambos padres trabajan. En ocasiones es la encargada de sociabilizar a los pequeños, muchos de los  cuales se resisten a ir y no quieren separarse de sus padres. Lo que sucede en estos casos es que los niños no tienen una noción clara acerca del paso del tiempo por lo que no se adaptan a la guardería fácilmente. Por esta razón cuando se produce una separación de los padres los pequeños sienten mucha angustia. Su reacción es la de un llanto demandando la presencia de los padres.

guarderia

Este miedo a la separación es un mecanismo evolutivo que el pequeño irá perdiendo de forma gradual, en la medida de que tenga la posibilidad de experimentar con su entorno y sentir que va teniendo cierta autonomía.

La angustia a la separación aparece cerca del año de edad y se extiende hasta que los niños tienen 3 años.

Te daremos algunos consejos para que tu hijo se quede en la guardería feliz y sin sentimientos de angustia:

Cuando vas camino de la guardería o antes de salir,  intenta hablar con él acerca de lo bueno que es hacer actividades con los amigos y lo divertidos que son los juegos, pinturas, etc.

Sería muy positivo que,  antes de quedarse la jornada completa,  tu hijo pueda hacer una adaptación. Durante este período, si es posible, debería quedarse uno de los padres, abuelos o persona de referencia, así el pequeño irá adquiriendo confianza de a poco.

El pequeño podrá llevar a la guardería su chupete y su biberón, estos objetos son un importante elemento de transición. Ellos los vincularán con sus casas y con su entorno, lo que los hará sentir más seguros.

Este objeto de transición también puede ser un muñeco o un juguete que usa en su casa. Debe ser algo que lo vincule y le recuerde a sus padres.

Es muy positivo despedirse del niño explicándole que uno va a trabajar, escaparse puede resultar más problemático,  ya que él lo tomará como un abandono. Lo importante es que el pequeño entienda que es una separación por un rato y que no será abandonado en ese lugar.

Fuente Imagen: Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *