Beneficios de la actividad física en niños
13 agosto 2010 | Por sanchez montes
Uno de los temas más importantes para el correcto crecimiento y desarrollo de los niños es el de la actividad física, la cual debe ofrecerse (no imponerse ni presionarse) a los más pequeños animándolos a entrar en contacto con otros niños y con su propio cuerpo. La realización de ejercicio le traerá muchos beneficios a los chicos, tanto en la infancia como en las etapas posteriores de su crecimiento.
Lo primero que aprenderán los pequeños al realizar actividades físicas es a relacionarse, tanto con sus pares como con los adultos que serán los encargados de enseñarles algún juego o deporte. Además, el ejercicio es ideal para el aprendizaje, ya que no sólo se estimula la movilidad del niño, sino que también se le enseña a respetar las reglas y la integridad física y emocional de sus compañeros. También es necesario destacar que la realización de algún deporte o actividad es ideal para que el niño aprenda a cooperar y supere la timidez, algo que está muy presente en los primeros años de su crecimiento, ya que tiene que lidiar con personas y situaciones que permanecían como desconocidas. Por otra parte, con la realización de diferentes ejercicios se fortificará el crecimiento y la tonificación de los músculos, ofreciéndoles mayor resistencia y aumentando la fuerza de sus extremidades. Y no nos podemos olvidar de que la práctica física ayuda a la prevención de muchas enfermedades cardiovasculares, motrices y ligadas a la alimentación, como puede ser la obesidad. Por último, no podemos dejar de mencionar que uno de los mayores beneficios de la actividad física en los niños es la creación de un hábito muy importante en materia de salud. Cuando el pequeño descubre su interés por la realización de un deporte, lo irá incorporando junto a su rutina de crecimiento y lo practicará durante gran parte de su vida. Imagen con licencia CC