Cómo tratar las complicaciones en el postparto

Tras el parto no siempre todo es bonito y de color de rosa, en ocasiones surgen complicaciones en el postparto y nunca está demás tenerlas presentes para saber cómo enfrentarnos a ellas y lo que es más importante, localizarlas a tiempo de ponerles freno.

0 comentarios
Noemi
miércoles, 4 marzo, 2015

Problemas de salud en el postparto

Las principales complicaciones que pueden surgir en el postparto son estas:

Depresión postparto

Es aún un tema tabú en la sociedad, por lo que muchas veces las recién estrenadas mamás la sufren en silencio. Este trastorno puede afectar a cualquier mujer tanto inmediatamente después de parir como unos meses después. Las depresiones más leves se caracterizan por ansiedad, fatiga, tristeza, dudas, inseguridad sobre la propia capacidad para ejercer como madre. En esta fase puede darse el caso de que remita espontáneamente. Pero si es una depresión grave lo mejor es acudir a un psicólogo ya que los síntomas se recrudecen y aparecen otros más que hacen del día a día todo un sufrimiento para la madre. ¿Y qué podemos hacer? Lo primero es darse cuenta de que una no es una mala madre por los sentimientos que tiene, pasan y tienen solución. Tenemos que pedir ayuda para poner solución y bajo ningún concepto dejar de tratarnos bien, cuídate por dentro y por fuera.

Hemorroides

Las hemorroides pueden aparecer durante el embarazo y seguir de visita tras el parto. Molestas y dolorosas, tenemos algunos consejos para aliviarlas: Si crees que son exageradamente incómodas o que no mejoran con cremas acude al médico. Aplicarte romero en infusión aliviará las hemorroides. También podemos utilizar algodones mojados en aceite de oliva, los congelamos y luego nos los colocamos sobre la hemorroide. Problemas de salud en el postparto

Estreñimiento

También es una complicación frecuente tras dar a luz porque se combinan dos situaciones: El miedo propio a que nos duela y que es un poco difícil retomar el ritmo. Además, los músculos de la zona abdominal se han movido para dejar espacio al bebé y se han quedado un poco inútiles, pero tranquila, esto es solo de forma temporal. ¿Cómo podemos solucionarlo? Los ejercicios Kegel pueden ayudarnos a tonificar esos músculos vagos y lo mejor es que podemos practicarlos en cualquier momento del día. La vida sedentaria tiene que terminar, si no haces ejercicio físico regularmente  al menos tendremos que salir a caminar. También tenemos que mantenernos hidratas y tener una dieta equilibrada y rica en fibra.

Tripa flácida

La tripa flácida que se nos queda tras el parto y que parece que va a tardar en volver al sitio que le corresponde es parte de un proceso natural, así que no te agobies con eso más de la cuenta.  Poco a poco todo volverá a su sitio.

Incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es bastante molesta y, aunque puede aparecer tras el parto, su aparición es más notable durante el embarazo. Se produce porque nuestro suelo pélvico pierde fuerza y le cuesta contener la orina. Unos cuantos ejercicios con el suelo pélvico y la incontinencia desaparecerá. ¿Qué te parecen nuestros consejos sobre cómo tratar las complicaciones en el postparto? Si has sido madre hace poco y has tenido alguno de estos problemas te animaos a que nos dejes tus comentarios para compartirlo con nosotras. Y si el post te ha sido de utilidad compártelo en las redes sociales para que mas mamás puedan estar informadas. Y para prevenir una posible depresión, te recordamos los consejos que te dábamos en este post: Consejos para prevenir depresión post parto Imágenes de Telva.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *