Cómo dormir al bebé según el Dr. Estivill

El Método del Doctor Estivill para dormir a nuestros hijos se ha hecho muy popular en los últimos tiempos, hoy te daremos algunos de sus consejos más importantes para que puedas probarlo si tienes dificultades para que tus hijos logren conciliar el sueño por las noches.Según este método lo más importante es que le enseñemos el hábito de dormir a los niños, además de incorporar la idea de que irse a la cama no es nada traumático.

0 comentarios
leticia
viernes, 2 diciembre, 2011
El Método del Doctor Estivill para dormir a nuestros hijos se ha hecho muy popular en los últimos tiempos, hoy te daremos algunos de sus consejos más importantes para que puedas probarlo si tienes dificultades para que tus hijos logren conciliar el sueño por las noches.Según este método lo más importante es que le enseñemos el hábito de dormir a los niños, además de incorporar la idea de que irse a la cama no es nada traumático.

Consejos para dormir a peques menores de 3 meses: Una de las formas de educarlos en el sueño es que ellos puedan diferenciar y asociar que de día hay luz y cuando es de noche todo se pone oscuro, es entonces cuando se debe dormir. Si el niño va a dormir de día no debemos ponerlo en ambientes totalmente oscuros y a la noche no debemos iluminar la habitación sino dejar que esta permanezca oscura.

dormir

También es importante que diferencien los ruidos del día con el silencio de las noches. En el caso de que el bebé duerma de día lo tendrá que hacer con los ruidos habituales de la casa, en cambio por la noche debemos brindarle el máximo silencio posible.

Se debe establecer una rutina de cada día, que el horario sea repetido y ordenado. Es aconsejable darle un baño al niño antes de la última toma de alimento.

Nuestros hijos deber dormir en sus cunas si se quiere en la habitación de sus padres, pero no es para nada aconsejable que duerman en la cama con ellos. A partir de los tres meses es aconsejable que los niños sean trasladados a su propia habitación.

A partir de los tres meses y hasta los seis meses es importante que ya se haya fijado una hora para dormir. Durante el invierno una buena hora es entre las ocho y las ocho y media, en el verano se puede retrasar un poco este horario, por ejemplo haciéndolo dormir alrededor de las nueve.

También se debe diferenciar la habitación de otros sitios de la casa. Las habitaciones son los lugares elegidos para dormir, por eso los niños no deben comer en ellos.

Lo que no se debe hacer en el momento de dormirlo:
  • Cantarle
  • Mecerlo en brazos o en la cuna
  • Pasearlo en un cochecito
  • Acariciarlo
  • Darle un biberón
  • Dejarlo en nuestra cama
Fuente Imagen: Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *