¿Sabías que existen una serie de mitos y verdades sobre el parto que han dado mucho de qué hablar?, lo cierto es que con toda la cantidad de información que se transmite de amigos y familiares referentes al parto, puede ser difícil saber qué es verdad y qué no lo es, por ello os …
Categoría: Parto
Causas de un parto prematuro
Alrededor de las 38 semanas dura un embarazo normal, pero cuando el parto se adelanta unas tres semanas antes, se dice que es un parto prematuro, lo que ocasiona que el bebé tenga menos tiempo para desarrollarse en el útero. Hoy, desde nuestro blog de Bebés, os hablamos sobre las causas de un parto …
Problemas médicos que pueden surgir en el parto
Aunque el embarazo y la gestacion se desarrollan sin problemas, la mayoría de los partos se desenvuelven normalmente, pero hay situaciones que se complican en el momento de dar a luz y que la mayoría terminan en cesárea; entre ellas destacan el no progreso en el parto, el sufrimiento fetal y el prolapso de …
Cómo perder el miedo a las contracciones durante el parto
Llegó el tan esperado momento. Va a nacer el bebé. La preparación física y psicológica llega a su examen final. Es en este momento donde comienza la preciosa aventura de la maternidad. Los partos pueden darse como parto natural o por cesárea. Las indicaciones de cada uno, así como sus modalidades, quedan sujetas a …
Qué llevar al hospital cuando vas a dar a luz
En este artículo te contaremos sobre lo que debes llevar al hospital cuando vayas a dar a luz a tu hijo. Es aconsejable que lo tengas preparado con antelación , ya que en el momento de partir seguramente estarás nerviosa y podrás olvidarte algo. La maleta o el bolso deberían estar listos a partir …
Recuperación tras la cesárea
Es normal que tras una cesárea te sientas un poco dolorida, eso es a medida que la anestesia vaya desapareciendo. Después del nacimiento de tu hijo seguramente deberás quedarte internada entre 3 y 5 días.
El papel del padre en el parto
En el 90% de los partos en la actualidad, la embaraza tiene a su lado a un acompañante que por lo general es el padre del bebé. Éste debe conocer muy bien las técnicas de relajación y de respiración ya que es una pieza clave en el momento de la dilatación de la mujer.
La mejor posición para dar a luz
En este artículo te contaremos acerca de cuáles son las mejores posiciones para que tengas presente en el momento de dar a luz. En primer lugar nos referiremos a si es o no aconsejable estar acostada durante el trabajo del parto. Esta idea también ha surgido en Occidente. Pero en muchas regiones aseguran que …
Cómo tener un parto sin dolor
Entre las mayores preocupaciones de las embarazadas, destaca el momento del parto, la angustia que se presenta ante el hecho de sufrir dolor, aunque gracias a las técnicas que se aplican en la actualidad, disminuyen el riesgo considerablemente; entre todas una de las más usadas es la epidural.
Síntomas depresión post-parto
Existen mujeres que tras el parto se entristecen, se sienten mal y se deprimen, no siendo capaces de disfrutar de su nuevo bebé. Aunque sus síntomas y causas son variadas, no se han podido detectar con seguridad.